El pionero chileno de AWS impulsa la revolución de la IA en toda América Latina
- Marketing ARKHO

- 10 nov
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 11 nov

Desde la atención médica, el comercio minorista y la energía hasta el transporte y los centros comerciales, ARKHO transforma la manera en que las empresas aprovechan los datos en la nube y la inteligencia artificial para impulsar su crecimiento.
Cuando la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito de Chile (CONASET) enfrentó el enorme desafío de reducir las muertes por accidentes de tránsito a cero, recurrió a un aliado poco esperado: una startup tecnológica chilena que se ha convertido en uno de los socios más destacados de Amazon Web Services (AWS) en América Latina. ARKHO no solo digitalizó los exámenes para licencias de conducir: revolucionó todo un sistema nacional, creando lo que su CEO y cofundador, Raúl Plata Rico, describió como un marco modelo para toda la región.
Este ambicioso proyecto ejemplifica cómo ARKHO, un asesor de confianza y empresa de servicios profesionales especializada en estrategia de datos y consultoría en IA generativa, modernización de aplicaciones y servicios gestionados, ha pasado de ser una startup chilena a convertirse en un socio avanzado de servicios de AWS (AWS Advanced Tier Services Partner) reconocido. El rápido ascenso de la compañía refleja una transformación más amplia que recorre toda América Latina, donde las empresas compiten por aprovechar el valor de la IA y las tecnologías en la nube.
La cultura impulsa la innovación
El ascenso meteórico de ARKHO se basa en principios fundamentales.
“Creemos que cuando nuestros clientes tienen éxito, nosotros también lo tenemos. Por eso cuidamos cada detalle de lo que entregamos, siempre buscando generar confianza y credibilidad”, explica Plata, destacando el compromiso de la empresa con ofrecer resultados empresariales medibles.
Esta filosofía ha permitido a ARKHO implementar más de 30 soluciones de inteligencia artificial en diversas industrias, desde gigantes del retail como el desarrollador de centros comerciales Parque Arauco, hasta proveedores de infraestructura crítica como el Coordinador Eléctrico Nacional, operador del sistema eléctrico chileno.
El enfoque de la empresa, centrado en la cultura, fue un cambio radical que incluso ha recibido reconocimiento más allá del éxito con los clientes. ARKHO ha sido seleccionada en dos ocasiones como una de las 10 mejores empresas medianas de Chile para generar felicidad laboral, un reconocimiento que Plata considera clave para la retención de talento y la calidad del servicio al cliente. Esta fortaleza organizacional se refleja naturalmente en sus clientes a través de servicios como staff augmentation, fomentando la colaboración, la confianza y la innovación. ARKHO también es un AWS Training Partner (ATP), en línea con su compromiso con la formación continua de su equipo y sus clientes.
La calidad de los datos impulsa el crecimiento
Aunque la IA generativa domina los titulares, Plata enfatiza que el éxito sostenible comienza con los fundamentos, como una estrategia basada en datos.
“Todo comienza con tener datos confiables y bien estructurados”, señala. “Sin eso, la IA no puede generar un impacto significativo.”
Esta filosofía, centrada en el análisis de datos, impulsa a ARKHO a desarrollar un marco estructurado a través de su Centro de Excelencia, que guía a los clientes en la implementación de IA y garantiza que cada iniciativa esté alineada con resultados de negocio tangibles, en lugar de seguir simplemente la moda de la IA. Este enfoque ha demostrado ser especialmente valioso en sectores como la salud, donde la solución ICDXpert de ARKHO codifica automáticamente los informes de alta médica según los estándares de la OMS, mejorando significativamente la eficiencia de los equipos médicos especializados.
Estrategia de expansión regional
Más allá de las fronteras de Chile, ARKHO ha estructurado su expansión latinoamericana en torno a dos pilares estratégicos: Norte de Latinoamérica y Sur de Latinoamérica. Este enfoque geográfico aprovecha la experiencia de la compañía mientras respeta las particularidades culturales y los patrones de distribución del talento en cada región.
La estrategia recibirá un impulso significativo gracias a la inversión de 4.000 millones de dólares de AWS en una nueva Región AWS Sudamérica (Chile), cuyo lanzamiento está previsto para 2026. ARKHO planea acelerar el acceso de sus clientes a estos programas, permitiendo que empresas de toda América Latina capturen valor más rápidamente y fortalezcan sus iniciativas de transformación digital.
A medida que la IA redefine las industrias en toda la región, la combinación de experiencia técnica, fortaleza cultural y alianzas estratégicas posiciona a ARKHO a la vanguardia de la transformación digital regional y global. Con ambiciones que van mucho más allá de sus fronteras actuales, esta historia de éxito chilena demuestra cómo la ejecución enfocada y los principios centrados en el cliente pueden impulsar un crecimiento extraordinario en un entorno cada vez más competitivo.
“ARKHO ha demostrado sus competencias y tiene la capacidad y el potencial de impactar no solo en la región, sino en todo el mundo”, afirma Plata. “Soñamos con compartir nuestro conocimiento y experiencia con todos, en cualquier parte del planeta.”
Este artículo ha sido creado por Newsweek para la serie Global Outlook Series 2025.
Mira el artículo original aquí:
Te invitamos a ver la entrevista completa con Raúl Plata Rico, cofundador y CEO de ARKHO, en PangeaGlobal:
🚀 Conversemos sobre cómo la IA puede transformar tu organización
En ARKHO ayudamos a empresas y entidades públicas a convertir sus datos en decisiones inteligentes, potenciando su crecimiento con inteligencia artificial y tecnología en la nube.
Si quieres conocer cómo podemos acompañarte en tu proceso de transformación digital, te invitamos a contactarnos y agendar una reunión con nuestro equipo.
📩 Agenda una reunión con nosotros



